sábado, 15 de junio de 2024

No Más Apuestas

 




Antonio Manzini
Editorial Salamandra
ISBN: 978-84-19456-56-4


Segundo libreo de la feria y este le llevaba marcado en rojo desde hace semanas porque se tenía que venir si o si conmigo. No es la ultima novela de la saga pero si la última publicada en España, en Italia hay al menos una par de novelas más.

Hice mal en ver la serie en plena pandemia porque el último episodio era esta novela precisamente y ya me sabía la trama pero me da lo mismo, yo de Antonio Manzini creo que me leería hasta una receta de patatas al horno,  la historia enlaza con el anterior libro por lo que leer esta novela de forma aislada no es conveniente, se que hay algunos libros que se pueden leer de forma aislada pero este no, estáis avisados.

Dice "La Repubblica" que Schiavone es el heredero de Montalbano y no le falta razón, al igual que el protagonista de Camilleri, Rocco tiene una vida intensa, se rige por su propio sistema de valores que no necesariamente coincide con lo que dicen las leyes, los vínculos fraternales con sus amigos es  fundamental para él y se rige bajo un estricto código de lealtad; le gusta vivir, disfruta vivir, lo que no es impedimento por tratar de reunirse con su desaparecida mujer, asesinada hace años en Roma antes de su "exilio" montañés.

Schiavone no tiene nada claro los motivos de la muerte de Romano Favre, su relación con el casino, algunos indicios muy oscuros que lo vinculan con eslovenia y el atraco del furgón blindado del casino le ponen en guardia, así se lo hace llegar al juez Baldi, que sigue con sus pesquisas sobre el pasado del Rocco, un pasado que lo vincula con un mafioso capturado y culpable de la muerte de la mujer de su mejor amigo, con la ayuda de Furio y Brizio desde Roma estará vigilante por si su pasado sale a la luz pero sin dejar de investigar el caso del casino, saber quien es el jefe de Caterina y quien es ese "policía" en la sombra que paece que ha venido a amargarle la vida.

Rocco es un tipo singular, divertido, mujeriego, porrero y con mucha mala leche, rodeado de una cuadrilla de policías de todos los pelajes, con un forense que da mucho juego y una investigadora que lo dará seguro en el futuro, la trama está escrita con agilidad, se lee con prestancia y avidez, es una novela negra sobresaliente, pero esta y todas las demás, que no están exentas de su buenas dosis de crítica social, racismo, corrupción o abusos de poder por parte de los jueces o los mismos políticos y ese es un punto de conexión con el maestro siciliano, Camilleri. Con esta ya son nueve las novelas de la serie, una delicia que merece la pena no perdérsela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario