sábado, 15 de junio de 2024

Debajo del Lenguaje Solo Hay Niñas Llorando

 




Paula Escrig Peris
Ediciones Hiperión
ISBN: 978-84-9002-235-1


Otro de los libros de la feria, es el segundo de los tres de poesía que me traje, este por recomendación de la editorial y normalmente siempre aciertan conmigo, pero esta vez un poco menos.

Galardonado con el premio "Tino Barriuso" nos retrotrae a esa etapa de transición de la adolescencia a la etapa adulta  y antes de nada, debo decir que a mi ya me queda demasiado lejos en el tiempo, tanto que ni me acuerdo y heridas y costras vitales han ocultado un tiempo de descubrimiento y conocimiento personal. Me cuesta bastante conectar con poetas jóvenes porque las temáticas como apuntaba me quedan demasiado lejos en el tiempo y a pesar de que son temas atemporales como el amor o desamor, la amistad, la forma de ver a nuestros mayores, pero me cuesta verme en esos años, en esa forma de sentir o de ver y si luego usas fórmulas poco convencionales me choca mucho más pero por favor no perdáis la ocasión de conocer a esta poeta (me gusta más poetisa pero parece que hay personas que los chirria esa palabra, en fin).

Estamos ante un autorretrato, repleto de vivencias personales que van desde un plato de lentejas con o sin chorizo dependiendo de su sentimiento vegetariano, o un extraño sentimiento de culpa pues como todo joven no le come cierto sentimiento de culpa si algo no sale o no funciona y que cuando maduras te das cuenta que no siempre es culpa de uno, el otro también lleva cartas y puede estar repartiéndolas a su gusto e interés, como lidiar con una ruptura aunque más que romper una foto como le dice su psicóloga y es borrar todo contacto en el whatsapp y demás aplicaciones, palabra que lo segundo es mucho mejor.

Paula crecerá como todos lo hacemos, dejará de verlo todo blanco o negro, todos lo hacemos, le dejarán de dolor ciertas cosas y se emocionará con otras, quizás piense que perderá inocencia, es posible, pero también llegarán bellas historias, terribles rupturas, vivencias emocionantes y seguro que ya tendrá que poner "tildes", "comillas" y "corchetes" a las palabras con las que expresarlo.

No os dejéis influir por mis palabras, acercaros y leer a Paula Escrig, seguro que a más de alguno volverá a esos "difíciles" años en los que cualquier cosa parecía que podría rompernos en mil pedazos (y sin embargo, nunca lo hace).

No hay comentarios:

Publicar un comentario