Lois McMaster Bujold
Penguin Randon House Grupo Editorial
ISBN: 978-84-9070-854-5
Leí en años más mozos casi todas las novelas de la serie Vorkosigan escrita por McMaster Bujold, pero se me quedaron dos, una de ellas es esta "Barrayar" donde el protagonistas Miles Naismith aún no ha nacido y Cetaganda que me espera para dentro de un poquito, esta novela debo decir que no es propiamente una novela de ciencia ficción aunque así la tenga catalogada, es una novela más de aventuras pero como la serie en si, si es una "Space-opera" pues así la marco.
Hace poco que conviven como marido y mujer, Cordelia Naismith, capitana betana y declarada traidora a su planeta y el almirante Aral Vorkosigan que va a ser y es nombrado tutor del futuro emperador Gregor a la muerte de su padre, después de la terribles guerras internas que ha sufrido Barrayar, como Vor -algo parecido a un conde medieval- se debe a su tierra y a su emperador y acepta el cargo de tutor mientras Cordelia gesta el futuro hijo de ambos y protagonista de las siguientes novelas de la serie, para los que han leído o quieran leer la serie hacerlo por orden, es muchísimo más fácil comprender la compleja sociedad que describe McMaster Bujold de los diferentes planetas y habitantes de esa galaxia, las diferencias entre Komar, Cetaganda o la misma Barrayar y sus distintos sistemas de valores, seguro que es sencillo que tracéis paralelismos entre diferentes épocas de la historia de la Tierra y veáis sociedades "militarizadas" o científicas con las de la novela.
Aral acepta el cargo de regente, el emperador aún está vivo y Gregor vive con su madre, pero no todo el mundo estará conforme y luchará para quitar a Aral del cargo en una revuelta que es una guerra civil, en esa lucha Cordelia sufre un ataque con gases tóxicos que pondrá en juego la vida de su futuro hijo y el tratamiento a la que la someten convertirá al pequeño Miles en un enano de huesos frágiles y por lo que tendrá que luchar toda la vida. Este sería el segundo libro en el orden recomendado por la autora, al final hay un orden cronológico de la serie para que sea más sencillo orientarse.
La serie no ha perdido color con los años, la recordaba viva, vibrante, con fuerza, con personajes muy bien definidos que no pierden sus cualidades con el paso de los años, incluso las "mejoran" o empeoran pero en una evolución lógica de los mismos. Fue premiada con los Nébula, Locus y Analog, lo que dice de las buenas cualidades narrativas de McMaster.
En resumen, si te gusta la ciencia ficción de calidad, aquí tienes una serie de hace años pero que no ha perdido emoción, intensidad y valor con el paso de los años. Creo que para todos los públicos, no es necesario que sea un "friki" de la ciencia ficción para leerla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario