Yannis Ritsos
Editorial Acantilado
web: www.acantilado.es
ISBN: 978-84-19958-78-5
Antes de enfrentarme a la lectura de este breve relato tuve que recordar quién fué "Perséfone" y que siginificaba el personaje en la mitología griega, puf, que olvidado tenía el tema, en fin,
Perséfone era hija de Zeus y Deméter, Hades el Dios del inframundo se enamoró de ella y la raptó llevándosela con él, tras negociar co Hades se la permitió volver al mundo de los vivos y gracias a ello se manifiestan las estaciones, siendo el invierno cuando ella está en el inframundo y la primavera cuando ella sale de él. Perséfone representa el ciclo de la vida y la muerte.
Ritsos da voz en este breve relato a Perséfone, desde que es una doncella inocente antes de ser raptada, su tiempo como cautiva con incluso cierto síndrome de Estocolmo, su relación con las almas del Inframundo, su convivencia con Hades y su perro Cerbero, can que no permite que las almas salgan del reino de Hades -y Perséfone por ser su esposa y reina-.
Escrita en griego y castellano estamos ante un texto vibrante, veraz, intimista y muy cuidado, hacer un ejercicio de empatía, poneros en la piel de una mujer joven, bellísima, adulada y admirada por todos y que es secuestrada por el Dios de los muertos, sin derecho a decir que no, recordar que este mito griego tiene más de 2400 años, no lo pongáis ojos del siglo XXI, porque a pesar de estar escrito en la segunda mitad del siglo XX Ritsos ha hecho un ejercicio genial para poner voz a esta joven, de expresar lo que siente y como lo hace.
Un bello relato breve que te absorbe, te implica y creo que muy difícil de escribir, primero por tener que poner voz a un mito, segundo por ser una víctima y tercero, por ser una mujer y ser escrito por un hombre.
Ir a por él, no lo dejéis pasar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario