David Nogales Rincón (coordinador)
Editorial Pinolia
ISBN: 978-841-18965-77-7
Fruto de la buena experiencia que tuve con otro título de la editorial me traje este otro y con el mismo formato, escrito por especialistas de forma muy sencilla y amena y al alcance de cualquier lector y entre el periodo de los últimos años del imperio romano y la llegada de los Omeya.
La llegada y la influencia de los cuatro pueblos bárbaros, su vida, costumbres, modos de vida, sus relaciones con los habitantes de la península, la imposición del reino visigodo a los otros reinos, su relación con los poderes del estado y la religión, es decir todos los aspectos que se te puedan ocurrir y cada uno de ellos analizado por un experto en la materia.
El hecho de la celtificación de la historia hispania, esa intención maniquea de dulcificar esos años que apenas fueron 300 años y que ciertos historiadores pasados quisieron dar más importancia de la que pienso que realmente tuvo, y creo que digo historiadores pasados cuando realidad debería decir políticos en el poder, 300 años en los que Vándalos (muy pocos años), Suevos, Alanos y por último Visigodos se repartieron la piel de toro hasta que se impusieron estos últimos, sus relaciones con el imperio de oriente, los francos y otros pueblos bárbaros.
Personajes como Leovigildo, Isidoro de Sevilla, Genserico, Constantino el Grande, Don Julian y como no, Recaredo, no es una enumeración de reyes godos como estudiaron nuestros mayores, es un texto muy bien escrito y documentado, fácil de entender y sencillo de comprender. Una época llena de violencia pero para nada oscura o sin importancia, pero no tanta como algunos querrían darle pues fueron esos pueblos bárbaros los que se amoldaron a los pobladores tardorromanos con los que tuvieron que convivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario