martes, 25 de marzo de 2025

Atapuerca

 




Marina Mosquera (coordinadora) 
Editorial Pinolia
ISBN: 978-848-19878-70-0


Me apasiona la historia de la evolución humana y trato leer todo lo que puedo al respecto, empecé con un libro del CSIC de la colección: "¿qué sabemos de?" y luego todo lo que he podido, mis estudios no eran o son de esa rama del saber pero casi todo lo que ha caído en mis manos era de un nivel accesible a todos los públicos con ganas de saber. Este es un libro que reune ese requisito, perfecto para el neófito y estupendo para aclarar y descubrir esa etapa de la humanidad tan apasionante.

Escrito por expertos como otros de la misma editorial que ahondan diferentes aspectos y en este caso todo con el yacimiento de Atapuerca, un lugar que deberíamos visitar si o si.

Analizando las diferentes simas, cuevas y desde todos los campos de estudio que os podamos imaginarnos, descubriremos un pasado donde hubo otros seres humanos que no eran como nosotros pero si muy parecidos, con una fauna que ya no existe, donde su preocupación era que comer en el día presente.

Nunca un pasado pudo ser tan apasionante, con miles de incógnitas y algunas certezas, donde la imaginación puede dar rienda suelta pero donde no caben seres superiores en el desarrollo natural de las especies, donde el más útil era el sabía hacer fuego, lanzas para cazar o herramientas para cortar la carne o curtir las pieles, un pasado donde los roles sexuales estoy seguro no eran como nos contaron y donde otro grupo humano era tan comida como un rebaño de ciervos si el hambre apretaba -que era casi siempre-.

La colección es formidable, los expertos una delicia, con capítulos breves pero interesantísimos que colmarán la sed de conocimiento de cualquiera. Dudo que nadie no quiera imaginarse sacando la pelvis de Elvis, el craneo de Migelón o ya puestos, los restos de un cuerpo completo de un "hommo antecessor" de la sima de los huesos.

Un libro formidable, no tengo más palabras, lo compré el domingo y el domingo me lo leí,  o hay excusa, se lee de forma ameba, ágil y sin necesitar una enciclopedia a mano. Para todos los públicos, para todos los niveles, nunca antes fue tan fàcil comprendet la evolución humana.

domingo, 23 de marzo de 2025

Este es el Núcleo

 





Leonardo Cano
Editorial Galaxia Gutenberg
ISBN: 978-84-10107-939

Descubrí esta novela futurista de u recomendación de Babelia y tuve mis dudas pero al final tuve la osadía de buscarla, comprarla y leerla. Situada en un Madrid del año 2052, el metaverso domina nuestras vidas y las mujeres tiene el privilegio de poder transferir su conciencia haciendo que su vida se eterna y sin las limitaciones físicas del cuerpo; si, sólo las mujeres y es Pablo Alcubier, un experto en algoritmos el primer hombre que va a ser "transferido" pero para ello, tendrá que poner fin a su cuerpo físico y transmitir todos sus recuerdos al nuevo ente en "Shoce Elecom" y que le dará una segunda e inmortal vida en la que podrá encontrarse con su desaparecida hija, Carlota.

Un futuro donde el género masculino se está viendo abocado a la extinción por su nula utilidad y en la que un grupúsculo de resistentes, los postergados, asaltan a cualquier mujer con la que se encuentran. Parches de sexo virtual, gobiernos que controlan a la población y la Inteligencia Artificial al servicio de solo una parte de la humanidad, cuanto menos da pánico y no parece un futuro no posible y eso nos debería hacer reflexionar. Como contraposición un dirigente machista y económica potentado lucha contra el sistema y trata de convencet a Pablo a unirse a sus fuerzas. 

De forma alterna, Leonardo Cano nada futuro y pasado, mientras Pablo transmite sus recuerdos, el nacimiento de su hija, su boda, la muerte de su esposa Sara, su desenamoramiento, sus comienzos mientras trataba de colocar su algoritmo y era nantenido por su esposa, su alcoholismo, el amor de su hija, la infidelidad de su mujer con Jesús que es un algoritmo creado por el propio Pablo y que responde lo que esperas, en fin, lo que sería construir la historia de un hombre por capítulos pero desordenados.

En verdad es una novela inquietante, breve, muy interesante pero sobre todo perturbadora. Novela galardonada con el "Ciudad de Barbastro", con un potente mensaje sobre al IA, si nos hará realmente libres o no, yo creo que no perp tampoco soy un experto.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Íberos

 




Vicente Barba Colmenero (coordinador)

Editorial Pinolia

web: www.almuzaralibros.com y www.editorialpinolia.com

ISBN: 978-84-18965-82-1


De la misma colección y editorial que otros títulos recientes que podéis ver en este espacio es éste libro que agrupa la colaboración de expertos en la materia para explucarnis las últimas novedades sobre uno de los pueblos que habitaron nuestra piel de toro y que tenemos todos grabados en nuestra memoria, los íberos.

Citados por historiadores romanos y griegos nos tenemos que apoyar en sus fuentes para saber algo más de un pueblo que aún usando la escritura no se sabe aún lo que querían comunicarnos. Estudios recientes ven una vinculación del euskera primitivo y el íbero, algo aún en fase de estudio y que tampoco es una locura, pero de difícil constatación dado que existe una piedra Roseta que lo atestigue.

A través de diferentes capítulos, todos ellos breves, no demasiado técnicos o especializados que espanten a aquellos que se quisieran acercar para saber más, han sido escritos por expertos en sus campos, hablando de fauna, sociología, antropología, lenguaje y todos aquellos campos que nos hacen comprender como pudo ser ese pueblo. Su lectura se hace amena y como en otras ocasiones, creo que merece la pena la publicación en color de algunos gráficos o imágenes porque algunas de las publicaciones es muy complicado distinguir algún gráfico o imágenes.

A nivel que cualquier lego puede entederlo, es un formidable texto que ayudará a recordar a algunos y enseñará a otros. Un puntazo para la editorial y el formato elegido.

La llegada de cartagineses y romanos pondrán fin a esta cultura legendaria, pero no será de manera drástica, será poco a poco y dejando también su poso en Roma y en su legado, pues a pesar de ser un tablero de juego para las dos potencias del momento, la historia ha dejado el legado de una civilización que no debió ser tan insignificante cuando cartagineses y romanos quisieron ganarse su favor aunque luego fuese para esquilmar sus recursos o usar a sus guerreros como soldados de sus ejércitos -Anibal en sus correrías por la península itálica-. Una lectura amena, agradable y nada pesada que se debe dejar escapar.

Dies Irae

 




César Pérez Gellida
Editorial Suma de Letras
ISBN: 978-84-8365-537-5


Segunda entrega de la serie "Versos, canciones y trocitos de carne", hace poco me leí la primera y me espera la tercera, sigo pensando que le sobra metraje, tengo la impresión de que se ha alargado el chicle en exceso y cuando agarre la tercera entrega, me rearimaré seguro.

Augusto Ledesma ha ido hasta la ciudad de Trieste para seguir su periplo criminal, ciudad hasta la que tendrá que viajar el policía español, Ramiro Sancho, avisado por Carapocha, Armando Lopategui, un experto espía de la KGB en el comportamiento humano, que junto a su hija ha ido a la antigua Yugoslavia buscando al culpable de la muerte de esposa alemana y espía tambièn de la extinta RDA, junto a él la bipolar de su hija que quiere que le explique la desaparición de su madre durante las guerras de los Balcanes.

Paralelamente y en distintos espacios temporales conoceremos mejor la historia de Orestes y Pílades, aclarando muchas cosas que se quedaros abiertas en la primera novela y dejando a su vez hilos sin cortar para alargar la trama a pesar de poner fin a algunos protagonistas.

Cuando eres poco amigo de los relatos de asesinos en serie como este leer la novela cuesta a pesar de ser muy cinematográfica o televisiva, me cuesta digerirla a pesar de estar bien escrita, de tenerte en tensión y de algunos giros muy interesantes, porque lo cortés ni quota lo valiente, pero no es lo mío, me aburre, me cansa y sobre todo, no me sorprende ni me seduce.

Ha sido un éxito de ventas por lo que no voy a negarle el mérito de lo conseguido pero me ha parecido como muchas otras que puedes comprar cambiando el apellido del policía o la ciudad donde se mata como si fuese un chiste.

Los Secretos de la Papelería Shihodo

 




Kenji Ueda
Editorial Salamandra
ISBN: 978-84-10340-02-2


En un pasado no tan lejano las personas nos comunicábamos mediante cartas escritas, un tiempo en el la palabra escrita, su significado, su esencia y su espíritu eran algo más que una frase escrita con prisas en un teléfono "inteligente" de los de ahora. En ese tiempo no tan remoto, en la ciudad de Tokio existe en el distinguido barrio de Guinza una peculiar e importante librería, la Papelería Shihodo, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, donde la pausa, la sensibilidad y el arte del buen escribir se dan la mano. Una papelería que guarda no sólo sobres o papel de cartas, atesora estilográficas, tintas especiales y todo lo que a uno se le pueda ocurrir si quiere escribir una carta en la que quiera plasmar algo más que palabras.

Cinco pequeños relatos, impregnados de esa sensibilidad nipona que a mi me abriaga dejándome sin sentido. La papelería dirigida por el señor Takarada goza de una paciencia infinita para con sus clientes y con una sensibilidad especial para saber que necesitan sus clientes, no sólo te vende el material de escritura, ye aconseja y te brinda un apartado lugar en la primera planta de la papelería para que el cliente escriba lo que quiera.

El Japón del siglo XXI convive sin problemas con antiguas formas de relacionarse, el negocio del señor Takarada es una muestra, ¿sobrevivirá a los tiempos modernos? yo no tengo ninguna duda de que allí, el país decla sutileza, de las maneras discretas, seguro que si, aquí no lo tengo tan claro.

Una lectura pausada, sin sobresaltos y donde hay cabida a personajes de cualquier pelaje por lo que no sorprende que una de las clientas sea una acompañante femenina o un cocinero de éxito, es una novela como un libro de haikus, para degustar poco a poco, para disfrutar de su sensibilidad y de su armónica paz por muy complicada sea la cosa que el cliente tenga que plasmar por escrito.

Me ha recordado a las historias de la taberna Tamogawa de las que di buena cuenta de ellas hace semanas en este espacio. Para disfrutar con tranquilidad y sin prisas, una delicia.