domingo, 16 de junio de 2024

Tiempo de Espadas, El Nacimiento de un Guerrero

 




Matthew Harffy
Editorial Edhasa
ISBN: 978-84-350-6421-1


La era vikinga arranca en 8 de junio del 793 de nuestra era, cuando el monasterio de Lindisfarne fue asaltado por guerreros del norte de Europa en busca de riquezas y esclavos, un hecho que inició muchos años de asaltos y matanzas que recorrieron toda Europa, prácticamente ningún país se vio libre de tal amenaza. Con este hecho histórico, real y bien documentado, Matthew Harry ha escrito uno novela ambientada en esos años y esos lugares, protagonizada por un joven novicio, Hunlaf, asistiremos al asalto a Lindisfarne y su monasterio y a un posterior asalto, un centro lleno de reliquias -los restos de Sna Cuthberto- y riquezas de la época y que eran un delicado bombón para los salvajes hombres del norte. Con influencias de Cornwell, Scarroz y Kurosawa, Harffy ha escrito una novela que se sitúa más en lo que lo que yo llamo "what if" pues partiendo de unos hechos probados escribe una historia posible pero no probable y aún así interesante.

Primera novela de una trilogía que sinceramente espero que mejore un poquito en las siguientes entregas, no está mal, pero para mi gusto está demasiado influida por "Los siete samuráis", es interesante ver el dilema moral que se le plantea a Hunlaf porque no deja de ser un futuro monje al que le han enseñado que matar está mal, aunque a los que me mates sea herejes, paganos o los asesinos de tus compañeros frailes, nada que ver con lo que luego promulgará San Bernardo, el impulsor de la orden del El Temple; creo que también está muy bien reflejado en la novela los compromisos por lealtad a los "jarls" (condes) y sus compromisos por ese juramento y creo que también está pero no porque yo lo sepa, si no por otras novelas que he leído de esa temática, la diferente forma de ver las cosas por parte de los vikingos u hombres del norte y las zonas que arrasaban. 

La novela se lee bien, con buenas escenas de combate pero que no llegan a la maestría de Cornwell, con una panoplia interesante de personajes que no abruma, pues se centra en prácticamente ocho personajes, y a medida que avanza la trama vas descubriendo el pasado de cada uno, sus motivaciones, sus miedos, sus fortalezas, lo que puede sorprender a más de uno quizás sea ver como se acoge a Runolf, un hombre del norte abandonado después del asalto a Lindisfarne o el papel de Wulfwaru, una mujer arquera que parece desenvolverse mejor que un hombre en la batalla, pero estos dos detalles o los que os sorprendan a vosotros son potestad del escritor a la hora de crear la trama. Es poco creíble que dos drakkars al completo, con unos veinticinco guerreros experimentados pues esa es la estimación de la tripulación en los primeros riempos, pudieran perder frente a solo siete hombres y un montón de monjes y civiles sin experiencia en la batalla, por mucho que defendieran sus hogares, más que nada porque después del éxito en Lindisfarne que no se sabe el número de naves y la facilidad me temo que no mandaran solo tres naves y que una les dejara en la estacada ante la promesa de tesoros fáciles. Tampoco es creíble porque los habitantes de la época creyeron que era un castigo divino por sus pecados y no les hicieron frente entonces ni hasta mucho después y no creo que fueran capaces de reaccionar en tan poco tiempo y con esa mentalidad.

No es la novela histórica de la temporada pero es aceptable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario