viernes, 25 de octubre de 2024

La Torre de Montaigne

 




Estelle Monbrun
Ediciones Siruela
ISBN: 978-84-18436-61-1


El último libro que me lleve a las vacaciones y que también cayó en un suspiro, una novela negra breve de unas autora que no conocía nada en absoluto. Tiene la pega de las referencias a personajes franceses de los que tampoco tenía mucho idea  y aunque a pie de página tienes la explicación hay ocasiones en las que te sientes completamente ajeno. Escrito por Estelle Monbrun (seudónimo de Élyane Dezon-Jones.

Utilizando un estudio sobre Montaigne, humanista francés de origen hispano sefardí y quiero recalcar esto porque al país vecino le encanta presumir de sus próceres, pero tienen una historia muy negra con su relación con los judíos que nunca han purgado. La escritora se va hasta Saint Michel de Montaigne, en la Dordoña, una localidad campestre, bucólica y tranquila donde un estudiante, Daniel, Klein, guía del castillo donde vivió el propio Montaigne, cae desde la torre donde vivió el erudito, rodeado de libros y textos clásicos, al mismo tiempo, las nietas de un experto en Montaigne, Michel Lespignac, desaparecen de la playa de Oleron donde estaban de vacaciones con una "oupair" americana, Mary O´Gryan sin amigas en París que parece encontrar un salvavidas en una joven que aparece casi por sorpresa en su vida, una joven que también está especializando sus estudios en Montaigne, creo que ya vais viendo que parece que Montaigne es el hilo conductor, jeje, que avispados somos. Mary es la ingenua universitaria perfecta para preparar un secuestro de las niñas, pero hay que saber cuál es el motivo de ese secuestro y gracias a los contactos de Lespignac es sacado de su retiro el comisario Jean-Pierre Foucheroux que debe colaborar con su antigua subordinada pero ahora comisaria Leila Djemani, presionado por los jefes le piden una resolución rápida y discreta del secuestro pero del caso del guía no dicen nada, pero Foucheroux ve indicios de que ambos casos están efectivamente relacionados. La investigación les lleva hasta un manuscrito inédito del Montaigne pero hay más, hay celos profesionales, ambición y búsqueda de notoriedad cultural, secretos de familia, pero ¿será esto suficiente para ser motivo de un intento de asesinato y un secuestro?

Al contrario de mi anterior novela, estamos ante una novelas donde la violencia no aparece por ningún lado, es una novela negra de misterio, al más puro estilo de Hércules Poirot o Agatha Christie, en un relato trepidante y sin tregua, que no se recrea en problemas o traumas de los protagonistas, cosa que agradezco infinito y en esto difiere un poco de las grandes firmas del género del país vecino que influenciados por la novela nórdica parece que hay que ponerle un pasado tétrico, cruel y muchas veces raro y poco convencional para inspirar al autor, jugando con varios escenarios a la vez pero perfectamente controlables y compresibles.

Confieso que por un instante me ha parecido una peli de la tarde del sábado, una novela entretenida, pero sin tintes de que vaya a ser la novela del siglo o del año, entretenida.

Hierro Viejo




Marto Pariente
Ediciones Siruela
ISBN: 978-84-19942-71-5


Otro de los libros que me zampé de vacaciones, me lo leí en una tarde y media, una delicia, todo un descubrimiento y una maravillosa historia genialmente narrada. Con un protagonista que bien hemos visto en cualquier película de Hollywood pero ahí es un tipo cañón, tiene un nombre exótico y lo interpreta Keanu Reeves.

Novela corta, breve pero muy intensa, con unos personajes memorables, empezando el "enterrador" del cementerio y acabando por su propio sobrino, entrelazando historias para construir un relato con fundamento y enjundia, mezclando con personajes de poder y las manos ocultas que controlan los designios del resto de los mortales. 

Muere el hijo de la propietaria de la mayor cárnica del país, Rubí de Miguel, en condiciones poco claras y envuelto en un delito de pederastia, en el sepelio donde tendrá que ir su hermano que otra perlita de Huelva, se juntan con policías corruptos, Ruso, y otros elementos del hampa, y la propia madre de ambas "perlitas". El enterrador, Coveiro, hace su trabajo pero la familia del muerto tiene otros planes para el fallecido, enterrado en el panteón familiar, y cuando lo están desenterrando los descubre el sobrino del enterrador y se lo llevan, pero Coveiro no es un hombre normal, su pasado ya no le persigue pero tiene sus propios fantasmas y sus propias herramientas para solucionar el problema de la desaparición de su sobrino y eso es algo con lo que no cuentan ni Rubí de Miguel, ni el transtornado de su hijo pequeño, Doble Mickey, el forense, Garrido, ni el "padrino" y  propia Rubi de Miguel, un hombre que tiene un pasado común con Coveiro.

Un ambiente rural, cruel y lleno de dureza pero con un personaje violento que no se recrea en ella o por lo menos no se plasma en el relato, cosa que se agradece, porque Coveiro mata y cuando mata lo hace con meticulosidad y profesionalidad. Un personaje que quiso cambiar de vida y de no haber desparecido su sobrino, habría vivido sus problemas de próstata hasta el final de sus días mientras cuidaba a su sobrino autista y sus fantasmas familiares, en concreto su hermano y los de aquellos que quitó la vida.

Escrito de una forma deliciosa, quizás yo hubiese alargado el desenlace porque daba para un poquito más, me hubiera gustado una serie de este profesional del crimen porque daba para ello, ¿lo estará valorando Marto Pariente?, no os lo perdáis, una delicia de novela y de escritor.

sábado, 19 de octubre de 2024

Más que una Mujer

 




Caitlin Moran
Editorial Anagrama
ISBN: 978-84-339-8114-1

Tercer libro que aparece en este espacio de esta prestigiosa y divertida novelista y columnista británica, lo tenía apartado, oculto entre la pila de libros por leer pero me lo llevé a las vacaciones y no "soportó" el viaje de ida, me lo zampe antes de llegar a destino de lo bien que me lo pasé leyéndolo y poniendo a las mujeres en el mundo de hoy en el lugar que por derecho les corresponde y que algunos hombres (y algunas mujeres) no quieren aceptar ni asumir.

Caitlin Moran se coloca en esa edad de postcuarenta, cuando piensa que las mujeres ya tienen todo encauzado y piensan que lo peor ha pasado ya y sin embargo no es así, llena de cosas por hacer apuntadas en una lista con un aire socarrón y desenfado nos expone a los desafíos que se enfrenta por ser mujer, donde esa lucha de sexos que tiende al equilibrio aún le queda mucho por alcanzar. La vida cotidiana, los hijos, las relaciones de pareja, nada escapa a la perspicaz mirada de Caitlin y sin renunciar a su feminismo militante, mira como han cambiado los hombres y cuanto les queda por modificar en su vida cotidiana como por ejemplo en el cuidado de los mayores y mete incluso en tono con cierta comicidad el mundo del botox para endulzarlo todo un poquito.

Más que una mujer es una descripción de como las mujeres han cambiado a la fuerza su papel en la sociedad moderna, como van cambiando con la madurez sus principios de valores y como cambia ese idea de que lo que lo peor ha pasado a ver que lo duro de verdad, duro que te cagas llega ahora, no cae en el pesimismo cuando podría hacerlo porque algunas cosas son duras y difíciles de llevar -la anorexia de su hija- y sin embargo se enfrenta a ellos con un espíritu superador y con ganas que invitan a la reflexión y el optimismo.

Estructurado por horas y con lo que puede significar esa hora en la vida diaria, con mucho humor y con una sátira ácida y muy divertida, reivindica su papel en la sociedad, hablando de las miserias del día a día, como envejecer, la vida en pareja para mantener la vida sexual viva y activa, los hijos adolescentes, en decir todo un compendio de lo que se enfrentan o se enfrentarán las mujeres (y hombres) de hoy y mañana y dejando como moraleja, que a la mujer de dentro de 10 años y todo sin perder si afán reivindicativo y siempre desde su propia óptica y experiencia personal y poniendo en valor lo que han cambiado las mujeres en las últimas décadas o incluso siglos y como contra posición lo que han cambiado los hombres de las últimas generaciones y digo bien, últimas.

Hay algunas referencias de personajes famosos en la sociedad británica que a nosotros nos sonarán a chino pero tampoco un problema para disfrutar y comprender la obra. 

Sólo el apartado dedicado al problema con su hija que realmente es dramático, incluso ese aspecto lo supera con convicción y fuerza, porque no hay herramientas universales para ello, un problema que no es exclusivo de un país, sexo o religión, siendo un problema universal y generacional.

Y termina proponiendo un sindicato de mujeres que expuesto así puede parecer una locura pero que razonado como Caitlin lo hace no lo es y de lo que se pueden obtener interesantes conclusiones. En definitiva un libro muy interesante, tanto para hombres, mujeres, mayores o pequeños.

sábado, 5 de octubre de 2024

Buscadores de Suerte

 




Nuria Pérez
Editorial Salamandra (editado para la FNAC como regalo)
web:
ISBN: 84-32064928939


Ejemplar de regalo que recibí tras un pedido que hice al gran almacén de libros -es que ha cerrado mi librería de barrio y me ha dejado "huérfano"- y que no será posible adquirir de forma habitual. Precisamente esta escritora tiene una novela en la misma editorial a la que le voy a meter mano en breve y de título "No tocarás".

Un libro de pequeños relatos en torno a la palabra "serendipia", para algunas personas la palabra más bella, es cuestión de gustos, y que para mi es más bello el significado que la palabra en si. Es un bello ejemplo de historias en torno de dicha palabra a lo largo de la historia, Roma, Texas o la Inglaterra de primeros del siglo XX, con personajes tan dispares como Carl Sagan, Michael Caine, Tramezzino, Ella Fitzgerald o la hispana Egeria, una mujer de la que habría que escribir un libro sobre esta intrépida, valiente, sabia, curiosa y viajera impenitente, que nacida en el siglo IV tuvo una vida apasionante que plasmo en papel -se puede saber de ella en la wikipedia- con las cartas que mandaba a la familia desde los distantes lugares que visitaba y buscarlos, que son muy diversos y lejanos.

Estamos ante un bello libro sobre el destino, lo que nos depara la vida tras las decisiones que tomamos que bella es la historia de Michael Caine-, breve pero bellamente escrito, ameno que os leeréis en una tarde escasamente y sin embargo a pesar de su brevedad os dejará con un delicioso sabor de boca.

No puedo contar mucho más, pero no os lo perdáis si tenéis la ocasión de verlo, es una joyita.